Una entrevista exclusiva con Si Sweeney, el mayor aficionado irlandés

Cigar Chronicles

Lefty Karropoulos

Reflexionar sobre tu padre y las cualidades que lo convierten en tu ídolo es un ejercicio importante. ¿Qué admiras específicamente de él? ¿Hay ciertos recuerdos que te llamen la atención?

Desde muy joven, mi padre me inspiró y motivó a convertirme en una mejor versión de mí mismo. Me animó a involucrarme en deportes, como el boxeo, y a menudo hablaba sobre el mundo del levantamiento de pesas amateur, particularmente de la National Amateur Bodybuilders Association (NABBA). Como resultado, muchas caras de atletas talentosos y ganadores del trofeo Oscar Heidenstam han quedado grabadas en mi memoria, creando recuerdos duraderos y hermosos.

Una persona que mencionaba con frecuencia era Si Sweeney, miembro vitalicio de NABBA, un historiador que había ganado el trofeo Oscar Heidenstam tres veces y alguien muy respetado en el mundo del levantamiento de pesas, de quien mi padre se refirió como “un verdadero caballero”.

No es casualidad que ahora tenga la oportunidad de celebrar una entrevista con él –incluso considerarlo un amigo–, y disfrutar en su compañía de uno de sus cigarros, The Irishman, en su espacio, Cigar Lounge International. Me emociona profundizar en los mundos del levantamiento de pesas y su afición a los puros.

Lee en la revista (gira tu celular para una mejor experiencia de lectura):

 

– Me gustaría comenzar por conocer tu historia.

– Nací el 2 de abril de 1968 en la hermosa ciudad de Bantry, en la República de Irlanda; un lugar pintoresco y hermoso en el que desafortunadamente no hay mucho trabajo, por lo que decidí emigrar en 1985.

En ese tiempo me uní al ejército y cuando lo dejé trabajé de portero en varios clubes nocturnos, como asistente personal en el Departamento de Planificación de Emergencias del Servicio de Salud, fui oficial de Seguridad en el club de fútbol Manchester United y participé en diversos negocios; algunos exitosos, otros no.

Al crecer fui muy deportista. Disfruté del futbol, el boxeo, el béisbol y el culturismo. Ahora soy Juez para NABBA, la Federación de Culturismo y Fitness más antigua de la historia; también soy historiador de la Asociación y de hecho fui nombrado Miembro Honorario Vitalicio en 2016. Arnold Schwarzenegger que ganó cuatro títulos de NABBA Mr. Universe y nombrado Miembro Honorario Vitalicio en 1967, así que estoy orgulloso de estar en esa lista.

También soy la única persona en recibir el Premio Oscar Heidenstam al Compromiso y Dedicación tanto en su año inaugural, 2016, como en 2017 y 2018, lo que lo hizo mío por completo. No es un mal logro, teniendo en cuenta que hay 60 países en la Federación NABBA. Mi hija Simone, que ahora tiene 23 años, dijo que estaba orgullosa de mí, que era especial y que me tocó el corazón. También soy Presidente de la UIBFF Irlanda y el Reino Unido, y su Jefe Internacional de jueces. Por tanto, todavía estoy ocupado en el campo del culturismo y el fitness.

– ¿Cómo empezaste en la industria del cigarro y cómo te convertiste en aficionado?

– Tuve la suerte de probar mi primer cigarro a la tierna edad de 14 años, ya que un pariente solía tener una tienda y un bar que suministraba habanos a turistas estadounidenses. Casi de inmediato me encantaron la sensación, el humo, las notas y el aroma.

Tenía 21 años cuando comencé a fumar de tres a cuatro cigarros a la semana; eran mi terapia para un estilo de vida agitado, y me proporcionaban momentos en los que verdaderamente podía relajarme y simplemente detenerme un rato a disfrutar de la paz y la tranquilidad del maravilloso cigarro.

Con el paso del tiempo comencé a disfrutar más y más, y creció mi curiosidad por varias marcas, vitolas, países de origen y, por supuesto, las maravillosas formas, tamaños y sabores, notas y aromas de cada tabaco que fumaba. Investigué todo lo que pude encontrar y traté no sólo de educar mi mente, sino también, por supuesto, mi paladar.

Todavía estoy aprendiendo en esta afición, que ha durado más de 40 años. Para mí, cada cigarro que fumo es realmente una aventura de la mente y toca mi corazón y alma. Entonces, cuanto más sé, más me anima a aprender y compartir esos conocimientos con otros.

– ¿Qué te decidió a crear Cigar Lounge International?

– Durante la pandemia global de Covid-19 un buen amigo mío, Carl Moodispaugh, creó una sala de Zoom en Cigar Fanatics antes de fallecer, y dijo que le encantaría que otros lo hicieran. Cuando abrí oficialmente Cigar Lounge International sabía que sería un gran lugar para reunir a la gente y disfrutar del humilde cigarro en el Zoom, chatear o simplemente relajarse y ser ellos mismos. Es gratis, cualquier persona del mundo puede entrar en el salón las 24 horas del día.

Con mi querido amigo Andy Garrett organizamos una noche de invitados, todos los martes a las 7 PM GMT. Hemos tenido un Quién es quién en la industria del cigarro y han participado –todos siempre felices–, desde Carlito Fuente hasta Nick y Janine Perdomo, la Dra. Anastasia Psomiadi, José Blanco, William Cooper, George Brightman, Danays León, Jeremiah y Melissa Meerapfel… y la lista sigue y sigue. Así que ahí está para todos y me encanta realizarlo con la ayuda de Andy y Kendall Stephens.

– ¿Cuáles fueron tus desafíos más importantes en tu trayectoria con el cigarro?

– Como aficionado promuevo el cigarro y sus beneficios en la salud mental, etcétera, pero es claro que siempre tendrás desafíos de personas que no entienden. Mi pequeña misión es ayudarlos a entender y educarlos con el conocimiento que tengo. Como embajador de Cigar Rights del Parlamento para Irlanda tengo desafíos en varias áreas, tratando de convencer a los funcionarios del Gobierno de que los cigarros no deben considerarse iguales a los cigarrillos. Esto está en curso, pero no renunciaré a promover los beneficios de nuestro cigarro entre la gente y el Gobierno. Me encantan los grandes retos.

– ¿Qué te inspira, y cómo crees que inspiras o puedes inspirar a otros?

– Es una respuesta fácil: Los cosecheros, los torcedores, los fabricantes, todas las personas involucradas en la producción de cigarros, la historia detrás de cada empresa y, por supuesto, el amor y la pasión de todos quienes hacen y fuman cigarros. No sé si inspiro demasiado, pero siempre le haré saber a la gente –ya sea cara a cara o a través de las redes sociales, que son una gran herramienta– sobre mi amor, pasión y conocimiento de nuestro maravilloso cigarro.

– Usando tu experiencia, ¿qué consejo le darías a otras personas que quieran entrar en el mundo del cigarro?

– Hablando sólo desde mis experiencias, un gran cigarro –con otros, o solo– siempre ha sido un momento positivo en mi vida. El conocimiento y su disfrute es importante, así como estar abierto para aprender de los demás y no pensar que se puede saber todo; absorber el conocimiento y ponerlo en práctica.

Escucha a otros aficionados y aprenderás lo que más te convenga. Pero escucha también a tu paladar, tu mente, tu alma y mira lo que te va a encantar; no digas que estás disfrutando de un cigarro cuando no es así. Encuentra qué cigarros se adaptan a tu paladar, tómate el tiempo necesario y no apresures la experiencia, pues el sentirte abrazado se sumará a tu apreciación de la vida.

– Siendo miembro del comité SOTL Global Movement SOTL and BOTL, ¿qué cambio le gustaría traer a la industria a través de este rol?

– Ser miembro de SOTL Global Movement es, por supuesto, un gran honor para mí, y el mayor interés que tengo en esto es que nuestro mundo acepte a todos los fumadores por igual. A veces no se les da un trato justo en la sociedad, pero todos debemos luchar para que esto cambie.

Clasifico a cada fumadora como igual de cada fumador. El cigarro no sabe si quien está fumando es mujer u hombre, así que disfrutemos todos juntos de los tabacos, como uno solo, y seamos una Familia de la Hoja. Hombre o mujer, no importa. Debemos alentar y educar a las personas para que traten a todos los fumadores de la misma manera y esto ayudará a romper el estigma y algunos prejuicios que surgen a veces sobre las mujeres que disfrutan de un cigarro. 

– ¿Cuál es su deseo para el futuro en la industria del cigarro?

– Mi deseo es que cada vez más personas adopten la vida y la cultura del cigarro, y que la legislación sea más fácil, especialmente en Estados Unidos y Europa. Debemos recordar permanecer unidos en nuestro amor y pasión por el humilde cigarro y luchar por el derecho a fumar.

Necesitamos ser una voz unida como fumadores de cigarros y difundir el mensaje de que es una gran terapia y relajación, al tiempo que ayuda a unir a tanta gente, tantas personas que –especialmente en América Latina– confían en la industria del cigarro para poner comida en la mesa y educar a sus hijos; es su vida, y para sobrevivir necesitan que la industria siga siendo fuerte.

Por lo tanto, los gobiernos deberían pensar en estas familias cuando intentan aprobar leyes tontas e innecesarias. Seamos todos una sola voz en la promoción de nuestra pasión, y que nuestro disfrute de la hoja dure mucho después de que nos hayamos ido, para que las generaciones futuras puedan disfrutar de una pasión por el cigarro.

Al terminar mi The Irishman, debo admitir que fue un placer hablar con Si Sweeney y echar un vistazo a su mundo. Él siempre arroja luz sobre el mundo de los aficionados y su pasión por el oficio, desde la selección del cigarro perfecto hasta las complejidades del proceso de ahumado. Está claro que fumar cigarros, más que un pasatiempo, es un estilo de vida que requiere dedicación, paciencia y aprecio por las cosas buenas de la vida.

Como él dice siempre: “Hay algo mágico en un cigarro bien elaborado. Es un momento de paz y reflexión difícil de replicar”. No podría estar más de acuerdo con mi Si, mi hermano…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí