Los cigarros han brindado satisfacción a muchas personas a lo largo de los años y no es raro que los aficionados y aficionadas busquen tiendas especializadas que los atiendan. A diferencia de la industria minorista, dominada generalmente por grandes corporaciones y empresas, existe una tendencia creciente de tiendas físicas propiedad de mujeres, quienes están rompiendo barreras y creando espacios que celebran la diversidad y la inclusión.
Estas empresarias no sólo están forjando negocios exitosos, sino que también empoderan a sus comunidades e inspiran a las futuras generaciones de mujeres a perseguir sus sueños.
Es el caso de Monica Coleman –para nada una aficionada típica–, empresaria que se ha hecho de un nombre como propietaria de Stanley’s Cigar Lounge en Atlanta, destino popular para los fumadores entusiastas. Una mujer que dominó el duro viaje para convertirse en propietaria de un negocio; un tránsito que no era en línea recta.
Lee en la revista (gira tu celular para una mejor experiencia de lectura):
Convirtió su pasión por los cigarros en un negocio próspero. Con experiencia en marketing durante más de dos décadas, esta mujer inteligente ha dejado su huella en el mundo empresarial desde 2006. Hace dos años se le presentó la oportunidad de adquirir un Cigar Lounge que ya existía y no pudo resistirse; a pesar de algunas dudas iniciales, decidió hacerlo y así nació Stanley’s Cigar Lounge.
El nombre es un guiño a su abuelo, quien fue el primer empresario de su familia hace más de 50 años. Con un profundo amor por los puros y el deseo de continuar el legado de su familia, Monica está creando un espacio acogedor para aficionados a los cigarros y novatos, por igual. Como ella dice: “Quién sabe, tal vez algún día mis propios nietos se inspiren en mi visión y continúen con el negocio”.
En un mundo donde las mujeres a menudo se sienten limitadas en su libertad para perseguir sus sueños, es refrescante escuchar a alguien como Monica, que está inspirando a tantos otros en el camino.
Como propietaria de su propio negocio, conoce de primera mano las luchas que conlleva el espíritu empresarial, pero son los momentos de conmoción y asombro de los demás los que la mantienen en marcha. Saber que la gente la está apoyando y viendo su viaje le motiva a superar los días difíciles. Y aunque quiere servir de ejemplo a cualquiera que lo necesite, tiene una pasión especial por inspirar a las mujeres.
Monica cree que es hora de que las mujeres comiencen a creer más en sí mismas y busquen las cosas que les traerán felicidad y satisfacción, a pesar de las muchas responsabilidades que puedan tener.
Día tras día, todo cambia constantemente y siempre es importante tener un lugar donde personas de todos los orígenes puedan reunirse y disfrutar de un interés común. Esa es exactamente la visión que Monica tiene en mente. Con dedicación y paciencia para crear un ambiente inclusivo, su lounge pretende ser un centro de conexión y camaradería. La diversa programación ofrecida durante toda la semana, que incluye música, eventos de networking y deportes, garantiza que siempre haya algo para todos.
No obstante, la visión de Monica no se detiene ahí. También explora vías nuevas dentro de la industria, incluido el desarrollo de productos.
Con grandes sueños y un compromiso con la comunidad, no es de extrañar que su Lounge se esté convirtiendo rápidamente en un destino muy popular para las y los aficionados. Con tal visión y tanta dedicación al oficio, Stanley’s seguramente se mantendrá como un destino querido para los entusiastas de los cigarros que visitan Atlanta.
Durante la conversación con Monica, las preguntas corren a cargo de la Dra. Anastasia Psomiadi, creadora del Movimiento Global Hermanas de la Hoja (SOTL Global Movement):
– Describe tus sentimientos y pensamientos en ese momento, ¿ha sido tan difícil?
– Ser una mujer negra y joven hizo que mi historia con los cigarros fuera, a veces, un poco difícil. Cuando abrí por primera vez me resultó frustrante que la gente cuestionara mi conocimiento o capacidad para dirigir el negocio, ya que durante muchos años había ocultado el hecho de que disfruto de los cigarros porque no era ampliamente aceptado.
Sin embargo, a medida que mi esfuerzo continuó, ha sido una bendición conocer a tantas personas de todo el mundo que están unidas conmigo por el poder de la hoja. Esto me ha permitido expandir mi red, conocimiento y amor por los cigarros, de tal manera que disfruto enseñando a mis clientes tan a menudo como puedo.
– Desafíos… ¿qué te trae esa palabra a la mente?
– Debo decir que mi mayor desafío en la industria ha sido ser mujer, ya que he encontrado obstáculos que me obligaron a probarme a mí misma. Resulta frustrante, porque las mujeres han estado desde hace muchos años detrás de la fabricación de cigarros, así como en todo su proceso de construcción en distintos países. Además, las mujeres somos uno de los grupos demográficos con más rápido crecimiento dentro de la comunidad aficionada.
Otro desafío ha sido encontrar un equilibrio adecuado entre el trabajo y la vida personal, porque soy madre y estoy a cargo de miembros de la familia, tratando de mantener un hogar mientras construyo un negocio. A veces esto me ha exigido tanto, que me hizo consciente de la necesidad de tener a un gran grupo de personas alrededor para apoyarme y apoyar mi negocio.
– ¿Qué consejo le darías a quienes desean cambiar sus carreras y entrar en la industria del cigarro?
– Definitivamente, aconsejaría a cualquier persona interesada en ingresar a la industria, que comience por entender a la comunidad de cigarros en su área. Muchos Cigar Lounge logran mantenerse y prosperar debido a los clientes regulares de su propia comunidad, quienes no sólo apoyan este tipo de establecimientos, sino las marcas de ropa y otros negocios.
Gran parte de su éxito dependerá de cómo se presenten en la comunidad, por lo que es importante construir relaciones recíprocas con personas que le permitan dar a conocer su negocio, y al mismo tiempo es necesario apoyar a otros.
– ¿Cuáles son los valores e innovaciones que aportas a la industria del cigarro?
– Creo que entre ellos están la diversidad y la inclusión, pues represento a un mercado emergente dentro de la industria de afroamericanos y mujeres que se involucran con los cigarros, de manera diferente a los fumadores tradicionales. Como tal, espero proporcionarles una perspectiva nueva cuando me conecte con otras personas en la comunidad y poder cerrar las brechas que podrían haber existido anteriormente.
– Reflexiona sobre el SOTL Global Movement, ¿cuáles son tus pensamientos?
– Un día me enteré de SOTL Global Movement en Facebook, quedé muy impresionada por el trabajo que la organización estaba haciendo y quería ser parte de ella. Lo mejor de la organización es que te conecta con mujeres de todo el mundo, lo cual es muy emocionante.
Realmente creo que la organización continuará a la vanguardia en la creación de espacios para las mujeres, ya sea como fabricantes, minoristas, influencers u otros roles dentro de la industria, y estoy agradecida de asociarme con ellas para ayudar a dar vida a la visión de los fundadores y las integrantes de nuestra organización.
Al llegar al final de nuestra conversación con Monica Coleman, no podemos evitar sentirnos inspirados por su historia de éxito. Su trayectoria como propietaria de un negocio y líder en la industria del cigarro es un testimonio de resistencia, pasión y trabajo duro.
La visión y dedicación de Monica la han ayudado a convertir Stanley’s Cigar Lounge en un negocio próspero, y su compromiso de brindar un servicio excepcional al cliente le ha ganado seguidores leales. Su éxito sirve como un recordatorio de que con perseverancia y determinación, cualquiera puede superar las expectativas y alcanzar sus sueños.