A través de su trabajo y defensa de la industria, Liana Fuente, integrante de la cuarta generación de una de las familias tabaqueras más reconocidas del mundo, se ha convertido en una figura respetada e influyente en el mundo de los cigarros premium. Su dedicación a la calidad, la tradición y la innovación es un testimonio de su legado. Pero, ¿quién es realmente?
Es bisnieta de Arturo Fuente, quien fundó A. Fuente & Company en 1912 en Ybor City, Florida; nieta e hija de Carlos y Carlito Fuente, respectivamente, quienes convirtieron el nombre en una marca global reconocida internacionalmente, y sobrina de la vicepresidenta de la compañía, Cynthia Fuente.
Liana pasó más de 15 años en A. Fuente, llegando a la Vicepresidencia de Desarrollo de Marca: supervisaba todas las iniciativas de mercadeo para los diversos esfuerzos comerciales y caritativos de la compañía, incluyendo la publicidad, las relaciones públicas y con los medios de comunicación, así como las promociones y eventos especiales. No obstante, en 2022 dejó todo para perseguir sus sueños.
Para todos nosotros es conocida no sólo por su experiencia en la industria, sino también por su comportamiento humilde. A pesar del legado y el éxito de su familia, Liana siempre se ha mantenido firme y continúa encarnando los valores de la humildad y trabajo duro. Es accesible y está dispuesta a compartir sus experiencias con los demás; se toma tiempo para conectarse con las personas que la rodean y es conocida por su personalidad cálida y amigable. No es sólo una experta en la industria del cigarro, sino también un verdadero modelo a seguir.
Lee en la revista (gira tu celular para una mejor experiencia de lectura):
– Como mujer profesional, ¿alguna vez tu sensibilidad afectó tu vida profesional? Cuéntanos sobre ello, de tus experiencias y sentimientos.
– Desafortunadamente la sociedad tiene la costumbre de entender la sensibilidad de una mujer como si fuera una debilidad, y ciertamente sentí eso cuando comencé en mi vida profesional. Sin embargo, con el tiempo me di cuenta de la fuerza que hay en tener una perspectiva femenina, especialmente en un entorno que puede estar dominado por los hombres.
Noté o sentí cosas que otros no notaron, pude empatizar donde era necesario o enfocarme en ciertos valores o perspectivas que pueden haber faltado. Ser una persona creativa también me dio ciertas habilidades y aumentó mis sentidos, que combinados con la feminidad podrían ser un combo asesino al supervisar grandes proyectos o empresas nuevas.
Finalmente, vengo de una familia de mujeres fuertes que han superado mucho y me han enseñado bastante; y ese espíritu de sí se puede siempre ha estado presente en mí también.
– ¿Cuáles fueron los desafíos más importantes que enfrentaste, y cómo te empoderaste?
– Como mujer siempre hay desafíos, pero dejar mi rol de Vicepresidenta en Arturo Fuente fue muy difícil. Sabía que tenía que irme y arriesgarlo todo para perseguir mis otros sueños y oportunidades.
– ¿Qué o quién te inspiró al principio y a lo largo de tu viaje?
– Como mencioné antes las mujeres de mi familia, especialmente mis abuelas, fueron inspiraciones para mí. Ambas enfrentaron tanto, ya sea mi abuela materna, Lidia, que tuvo un esposo encarcelado durante la Revolución Cubana y luego tuvo que vivir como exiliada en una tierra extranjera (Estados Unidos). O mi abuela paterna, Anna, cuyo esposo Carlos se hizo cargo del pequeño negocio familiar (Arturo Fuente Cigars) y ambos debieron lidiar con esos duros primeros años del embargo cubano. Más tarde, la Revolución Nicaragüense, largas horas de trabajo, separación familiar, etcétera… y ambas lo lograron. Entonces, si ellas pudieron sobrevivir a todo eso, ¡yo también podría!
Por supuesto, al lado de estas mujeres valientes, mi mayor inspiración y modelo a seguir siempre ha sido mi querido abuelo, Carlos Arturo Fuente, a quien conozco como Don Carlos. Él fue la luz de mis ojos y el hombre que me enseñó tanto. Su ética de trabajo, su dedicación tanto a la familia como al negocio y su capacidad para hacer las cosas fue siempre algo que admiré y quise seguir. Era un hombre de gran carácter y un sistema de valores sólido. Podría pasar horas hablando de él simplemente porque era increíble; lo veré siempre como mi Estrella Polar.
– ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
– ¡Sigue nadando, maneja lo desconocido, persigue tus sueños!
– ¿Qué consejo le darías a la próxima generación que quiere entrar en la industria del cigarro?
– Esta es una industria basada en la pasión, la dedicación y el trabajo duro. No es fácil por ningún tramo que imagines, y si crees que lo es, entonces probablemente no sea la mejor opción para ti. Sin embargo, si tienes ese amor por los cigarros y las personas que los hacen, sí puedes apreciar todo lo que se necesita para llevar este hermoso producto al mercado.
Si vas caminando emocionado por los espectaculares campos de tabaco y disfrutas del aroma de las fábricas, entonces es posible que hayas encontrado tu lugar. Solo sé paciente, aprende tanto como sea posible y trata de ser tú mismo: nuestra industria y las personas que disfrutan de los cigarros realmente aprecian a quienes son reales y únicos, y que traen su propio estilo a la mesa.

– ¿Qué es lo que más te enorgullece de ti misma?
– Esta es una pregunta difícil de responder, ya que siempre he sido alguien que se centra en el próximo proyecto, evento o viaje emocionante, y no hago un gran trabajo al detenerme a oler las rosas o contemplarlas una vez que se ha logrado algo. Sin embargo, a medida que envejezco estoy tratando de hacer eso cada vez más y disfrutar realmente de la vida lo mejor que puedo. Con eso en mente, probablemente una de las cosas de la que estoy más orgullosa son todos los años que he pasado tratando de recaudar fondos y crear conciencia en la lucha contra el cáncer.
Desafortunadamente he perdido a dos familiares muy cercanas por cáncer de mama, y desde 2005 he participado en la caminata anual y recaudación de fondos que se lleva a cabo en mi ciudad natal, Tampa. En total, probablemente he recaudado más de 750 mil dólares y eso es algo de lo que estoy realmente orgullosa, porque me ayuda a mantener vivos los legados de mi tía y abuela dentro de mí.
– ¿Cuál es tu visión personal y cómo lianafuente.com puede ser un vehículo para que te acerques a ella?
– Después de pasar más de 15 años maravillosos en el negocio familiar y ahora tener poco más de 40 años de edad, quería probar algo nuevo y, con suerte, lograr otros objetivos en la vida. Mi ciudad natal, Tampa, ha experimentado un crecimiento increíble durante los últimos años, con miles de personas mudándose aquí y nuevos proyectos de construcción en todas partes.
Los bienes raíces y el desarrollo comunitario siempre han sido interesantes para mí, así que comencé a comprar propiedades y me uní a organizaciones locales sin fines de lucro y grupos culturales, viendo cómo podía marcar la diferencia en mi ciudad. Todavía estoy tratando de resolver eso, pero definitivamente quiero hacer cosas y participar en todo que sea positivo para Tampa, así como ayudar a la preservación de parte de la gran historia que este lugar tiene para ofrecer.
Mi familia ha estado aquí desde principios de 1900, cuando mi bisabuelo Arturo Fuente emigró de Cuba, y quiero asegurarme de que no perdamos nada de esa importante historia. De hecho, recientemente compré la fábrica de cigarros Arturo Fuente más antigua que sobrevive, ubicada en el norte de Ybor City, para poder asegurarme de que nadie más la adquiriera y la derribara. Por lo tanto, mi visión es un dicho que siempre uso: “haz algo más grande que tú mismo”, y eso es lo que espero lograr en el futuro cercano con todos estos proyectos inmobiliarios y comunitarios.
Y en cuanto a mi sitio web personal, es simplemente otra plataforma donde puedo compartir algunas de mis historias y continuar involucrando a personas maravillosas de todo el mundo, especialmente a esas almas increíbles que conocí en mis más de 15 años en la industria del cigarro.
– ¿Puede decirnos algo en cuanto al papel de las mujeres en la industria del cigarro? Sobre estas mujeres que no están en el centro de atención, pero su contribución es crucial y fundamental en ella.
– Las mujeres siempre han sido parte integral de la industria. Mi bisabuela paterna, Christina, ayudó a su esposo Arturo en el negocio familiar, al igual que mi abuela paterna, Anna, ayudó a mi querido abuelo Carlos. Si vas a las granjas o a las fábricas verás a muchas mujeres que día tras día lo dan todo por esta gran industria nuestra, y sus manos participan en el intrincado proceso de lograr la semilla del cigarro. Como he dicho antes, esta es una industria llena de amor, pasión y dedicación, y no puedes tener eso completamente, a menos de que tengas mujeres involucradas en todos los aspectos del negocio.
– Como mujer que apoya a Sotl Global Movement, ¿te gustaría ver algún cambio en el Movimiento?
– Mi hermosa Anastasia, sigue con este gran trabajo, continúa el mismo camino compartiendo tu pasión; difunde tu entusiasmo y haz crecer a esta comunidad. ¡Las mujeres lo necesitamos y todos lo necesitamos!
Al concluir este diálogo con Liana, está claro –una vez más–, que su pasión por los cigarros es profunda, pero su amor por la familia y la comunidad lo es aún más. La dedicación para continuar su legado en la industria del cigarro es evidente en cada palabra, y su entusiasmo por el oficio es realmente contagioso. Al referirse a su propio viaje como entusiasta de los cigarros y empresaria, Liana ha sido sincera, reflexiva y atractiva a lo largo de la conversación.
Pero más allá de sus esfuerzos profesionales, es una persona que valora las relaciones por encima de todo. Se refiere con gran cariño a su familia y amigos, y al papel que han desempeñado en la formación de su carácter: una personalidad cálida que testimonia su compromiso de establecer conexiones genuinas con quienes le rodean.
En general, es un gran placer hablar con Liana Fuente, cuya pasión y dedicación son realmente inspiradoras… esperemos ver a dónde le lleva su próximo viaje.