Hijo único de una pareja de emprendedores, Randy Pérez nació el 8 de marzo de 1975 en Ponce, la segunda ciudad por su importancia en el país. Sin embargo, ha vivido siempre en la vecina Juana Díaz –la única que refiere a una persona por nombre y apellido–, famosa al haber celebrado a los Reyes Magos durante más de 138 años, así como por ser cuna de grandes literatos, como el destacado poeta y periodista Luis Llorens Torres.
Con base en lo anterior se le conoce como Ciudad de reyes y poetas, y el nombre se explica en su origen colonial. “Documentos históricos de finales del siglo XVII, de España para el gobierno insular, identificaban a esta parte del Sur como la región de la señora Juana Díaz, quien era famosa por tener la mayor producción de tabaco de la isla en ese entonces”.
Cuenta Randy que desde muy joven se relacionó con la vida comercial y empresarial, colaborando con sus padres. Ella, doña Mildred Rodríguez, desde soltera tenía un salón de belleza, mientras que don Radamés Pérez Vega, una tienda por departamentos. Cuando niño, de la finca familiar tomaba frutos menores como aguacates, chayotes, berenjenas o plátanos, que salía a vender cuando tenía oportunidad.
Inquieto siempre, a los 12 años ingresó a la Patrulla Aérea Civil, porque su padre hizo carrera militar; fundó en la High School la fraternidad Beta Alpha Mu, y también fue reconocido entre los mejores vendedores de zapatos por una fábrica muy prestigiosa en aquel entonces. Tras graduarse se unió a la Guardia Nacional Aérea de Puerto Rico, entró a la universidad para estudiar Contabilidad y al tiempo cursó maestrías en Contribuciones y en Administración y Supervisión en Educación, porque la academia le gusta.
En 1996 abrió su oficina de Contabilidad y un año después entró en la política, elegido presidente del Partido Popular Democrático en su ciudad. Fue candidato a Alcalde y a la Cámara de Representantes, pero aunque ganó en Juana Díaz no obtuvo el escaño. Hasta que en 2001 la Gobernadora lo puso a cargo de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles en la región de Ponce, donde permaneció diez años.
Lee el artículo completo (voleta tu celular para mejor experiencia de lectura)