Procigar Night… Celebran la cultura del tabaco dominicano

Jorge Fernández Maique, Abraham Flores, Yuri Guillén, Javier Elmudesi, Hamlet Espinal, Hendrik Kelner, Litto Gómez, Raquel Quesada, Joshy Blanco, Ciro Cascella, Augusto Reyes, Iturbides Zaldívar.

El patio central de la Casa de Bastidas, construcción emblemática del siglo XVI que marca el inicio de la calle Las Damas en la zona colonial de Santo Domingo, República Dominicana, sirvió de marco a la novena edición de Procigar Night, un evento que celebra anualmente la cultura del tabaco en el país, considerado el mayor productor de puros de calidad en el nivel mundial.

En respuesta a la convocatoria de la Asociación de Productores de Cigarros de la República Dominicana (Procigar), el jueves 3 de noviembre se dieron cita en el lugar más de 200 fumadores y fabricantes miembros de esta organización, quienes disfrutaron de una velada amena, en un ambiente de camaradería complementado por la música, los destilados y cigarros selectos.

Hendrik Kelner, presidente de Procigar, dio la bienvenida a los asistentes en nombre de los socios y se refirió al tabaco dominicano como un auténtico patrimonio cultural: “Alrededor del tabaco se fue formando una sociedad de hombres libres, dueños de sus tierras y producción, que forjó las raíces de esta sociedad. Hoy en día no sólo producimos los mejores cigarros del mundo, sino que creamos un producto que cuenta la historia, tradición y cultura de nuestro país”.

Cabe destacar que el tabaco no ha sido únicamente un elemento identitario, sino determinante en algunos momentos de la historia dominicana, desde la época colonial hasta nuestros días.(1)

“Nuestros cigarros llevan impreso el resultado del trabajo de hombres y mujeres que entregan lo mejor con pasión, para que cada uno lleve el sello de calidad premium”, continuó Hendrik Kelner, quien a nombre de la institución agradeció la lealtad de quienes les han acompañado desde sus inicios: “seguiremos trabajando, con el compromiso de seguir produciendo y promoviendo los mejores cigarros del mercado”.

Además de personalidades destacadas del ámbito social y empresarial, participaron en este encuentro maestros cocteleros y aficionados al puro, quienes convivieron con los socios de Procigar, que reúne a Tabacalera A. Fuente, Tabadom Holding, Inc., General Cigar Dominicana, Tabacalera de García, Tabacalera La Alianza EP-Carrillo, La Flor Dominicana, Tabacalera Palma, PDR Cigars, La Aurora, Quesada Cigars y Cigarros De Los Reyes.

Su objetivo, de acuerdo con la agrupación, es promover y mantener la buena imagen de la República Dominicana, así como enaltecer y celebrar al tabaco y al cigarro del país como “auténtico patrimonio cultural”.

REFERENCIAS

(1)  Chez Checo, José, y Mu-Kien Adriana Sang. El Tabaco. Historia General en República Dominicana, volumen 1. Santo Domingo, Grupo León Jiménez, 2008. Con referencia en la presentación de Fernando A. León y posterior introducción de los autores.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí