HUMOS Y TENDENCIAS
“Los habanos no se fuman todos los días, pero representan y forman parte de nuestra identidad cubana”, señala Marilyn Mostaza. Nació en 1977, en el municipio de Puerto Padre, ciudad portuaria al norte de Las Tunas, Cuba, y creció en la provincia de Matanzas junto con sus padres. Al terminar el bachillerato estudió Gastronomía y la Licenciatura en Turismo; su camino la llevó al Hotel Iberostar Varadero, donde se le abrieron las puertas a un mundo que nunca había imaginado: el bar, los vinos, las bebidas espirituosas… los habanos.
Al paso de los años se fue enamorando cada vez más de todo lo que venía haciendo, luego de participar en varias competencias y concursos de sommelería en el país para ampliar sus conocimientos. En 2014 da el salto la formarse en el primer curso en Cuba de Habanosommelier, de la mano del profesor Fernando Fernández, creador del curso de formación y presidente del Comité Organizador del Concurso. Complementa su formación profesional con los diplomados de Habanos SA que imparte Zoé Nocedo en 2016.
Mostaza dice que este mundo le ha llevado a tener experiencias que han influido en su crecimiento profesional. En 2018-2019 hace dupla con Dailyn López Aguilar y compiten en Habanos World Challenge (HWC), y en ambas ocasiones quedan subcampeonas.
Actualmente La China, como le suelen decir con cariño, participó en el primer Concurso Habano-Sommelier Juan José López In Memoriam, realizado del 31 de |octubre al 1 de noviembre de este año, donde, con su cabello negro, una guayabera, una expresión carismática y un maridaje perfecto conformado por un Romeo y Julieta Línea de Oro “Nobles”, un figurado 56×135, con un coctel a partir de la reducción de un oporto, botánica, maceración de licores en robles, un buen ron, Eminente, chocolate 70 por ciento cacao con raspadura de cáscara de limón que refresca la intensidad de los productos, conquistó a los jurados, obtuvo el primer lugar como la mejor Habanossomelier del país, ganándose el derecho de representar a Cuba en 2023 en el Concurso Internacional en el Festival del Habano.
Lee el artículo completo (voleta tu celular para mejor experiencia de lectura):