#MyHabanosMoment
El pasado 3 de junio se celebró el Día internacional del Sommelier, festejo instaurado desde 1969. La palabra Sumiller aparece citada en los libros de cocina del siglo XVII, ya en el siglo XVII era el encargado de del vino en las casas.
Hoy en día este oficio ha tomado gran relevancia e importancia en todos los restaurantes, medios gastronómicos y hotelería, concretamente podemos definir la imagen del Sommelier como el especialista en bebidas (especialmente vino), destilados, quesos, etcétera, cuya función esencial es orientar a los clientes en la selección y/o recomendación del vino y licores, generalmente para acompañar el plato escogido. Esta acción está en boca de todos, definido como maridaje.
Dentro de la cultura del habano existe este noble oficio denominado Habanosommelier, que tiene la importante labor del servicio del habano, ya sea degustado en solitario, acompañado de alguna bebida, destilado o plato en general.
El Habanosommelier es una especie de guía para todos los comensales y aficionados que desean llevar al máximo el disfrute de fumar. Desarrollan totalmente la experiencia del maridaje entre un habano y un destilado (maridajes más populares), creando una experiencia totalmente nueva en el paladar del comensal.
La persona representante de este crucial oficio debe conocer la anatomía del tabaco, su ciclo agrícola e industrial, cada uno de los procesos de elaboración de una vitola, las marcas de Habanos, su historia, vitolario, tiempo de fumada, territorio del sabor, así como las ediciones especiales con las que año con año Habanos SA nos sorprende.
Por otra parte, debe tener conocimiento en destilados, licores, principalmente en vino (incluyendo blanco, rosado, tinto, tranquilos, espumosos o bien de postre). No deben escaparse a su conocimiento productos que en su mayoría conforman el triángulo perfecto para el maridaje de habanos, como lo son: el café y el chocolate amargo (hablando de un producto de cacao por arriba de 70 por ciento).
El Habanosommelier, tomando como base sus estudios profesionales y por supuesto el perfil del consumidor, puede generar propuestas de maridajes o acompañamientos de habanos y la bebida y/o alimento que considere pueda hacer la mejor sinergia en boca, siempre cuidando el balance en paladar de ambos productos. Es importante mencionar que es recomendable evitar opacar al habano o bien a su acompañamiento, para que el aficionado pueda sentir y descubrir este ejercicio único y disfrutar esta práctica hasta integrarla en su día a día.