APUNTES DE UN NOVATO
“El secreto de los cómics no está en lo que ves en cada viñeta, sino en el espacio que las separa. El artista no dibuja nada en él; este espacio es todo para ti. A medida que la historia avanza, tú vas creando la narración”.
SETH GODIN, ¡Hazlo! (2011)
Una historieta o cómic es una forma de expresión artística y un medio de comunicación, a través de una serie de dibujos acompañados o no de texto, que vistos o leídos en secuencia componen un relato o una serie de ellos.
Con base en un sitio que recoge parte importante de este arte, y revisaremos ciertos cómics en los que el tabaco tiene un espacio importante:
LUCIFER (Vértigo Cómics)
Narra la historia del ángel caído Lucifer Morningstar. Aburrido de su vida como el señor del Infierno, expulsa de él a todos los demonios y almas condenadas, para luego cerrar sus puertas y entregar la llave a Sueño de los Eternos (personaje protagónico de la serie Sandman). A medida que Lucifer se retira a la Tierra, el Infierno queda en manos de dos ángeles: Duma (el ángel del silencio) y Remiel.(1)
LA ISLA DE LAS MUJERES (Dibbuks)
Celeste Bompard es objeto de deseo de todas las mujeres, por su habilidad y destreza como piloto de acrobacias. Durante la Gran Guerra se encargará de transportar las cartas que los soldados escriben a sus esposas. Pero es abatido durante una misión y su avión se estrella en una pequeña isla misteriosa, al parecer, desierta. En una de sus incursiones tierra adentro descubre que la isla está repleta de mujeres, quienes le usarán como cocinero, trovador y amante.(2)
LAS AVENTURAS DE TINTÍN Georges Remi (Hergé)
El Capitán Archibaldo Haddock es un personaje de la serie de historietas de Las aventuras de Tintín, creada por el dibujante belga Hergé. Archibaldo Haddock se dio a conocer como mejor amigo de Tintín en El cangrejo de las pinzas de oro y poco a poco fue ganando protagonismo en las historias del reportero.
Un whisky y una buena pipa cerca de la chimenea parecen representar sus ideales de vida más profundos.(3)
EL PATO HOWARD (Marvel Cómics)
El Pato Howard (en inglés Howard the Duck) es un personaje creado por el escritor Steve Gerber y el dibujante Val Mayerik. Apareció por primera vez en el número 19 de Adventure into Fear (diciembre de 1973) y varias series posteriores se han encargado de relatar las desventuras de este animal antropomórfico y malhumorado que sufre por estar atrapado en una tierra dominada por los humanos. Se adaptó y llevó al cine con la película homónima de 1986.(4)
LOBEZNO (Marvel Cómics)
Wolverine, cuyo nombre de origen es James Howlett (también conocido como James Logan o sencillamente Logan) es un superhéroe que surge en los cómics estadounidenses, primordialmente en agrupación con los X-Men. Es un mutante con sentidos afinados a los animales, habilidades físicas mejoradas, capacidad poderosa de regeneración como un elemento curativo y tres garras retráctiles en cada mano.(5)
LOBO (DC Cómics)
Personaje creado por Roger Slifer y Keith Giffen, Lobo apareció por primera vez en Omega Men # 3 (junio de 1983). Se trata de un extraterrestre nacido en el planeta utópico de Zarnia, que trabaja como mercenario y cazarrecompensas interestelar.
Se introdujo como un villano en la década de los ochenta, pero pronto quedó fuera de uso por los escritores. Después intentaron usarlo como una parodia de la tendencia de los años noventa hacia historias de superhéroes “sombrías y arenosas”, con personajes de Marvel Cómics como Cable, Wolverine y Punisher.
Esta popularidad dio al personaje un perfil mucho más alto en las historias de DC Cómics y en décadas posteriores desempeñó papeles principales en varias series. Lobo hizo su debut en acción en vivo en la segunda temporada de la serie de televisión Krypton, interpretado por Emmett J. Scanlan.(6)
STARLIGHT (Mark Millar con arte de Goran Parlov)
Hace cuarenta años, Duke McQueen fue el héroe espacial que salvó de su mayor tirano al mundo de Tantalus. Él, un extraño en ese mundo, debe regresar a su planeta natal, la Tierra. Nadie cree que fuera el héroe de una civilización lejana, por lo que se le considera casi un demente. Se casó, tuvo hijos y envejeció. Ahora, sus hijos se han ido y su esposa ha muerto, dejándolo solo con sus recuerdos… hasta que llega una llamada de un mundo lejano pidiéndole que regrese por su última y mayor aventura.(7)
FUTURAMA (Bongo Cómics)
Con base en la serie de televisión Futurama, Futurama Cómics se publicó de manera bimensual en Estados Unidos a partir de noviembre de 2000 (aparte de una breve pausa para los crossover) y hasta 2003.
Bender es un personaje misántropo, egocéntrico, sociópata, cleptómano, alcohólico (aunque bebe para deshacerse del óxido), con inconvenientes de tabaquismo (plantea que lo hace parecer importante), así como deshonesto, seductor, desleal, perezoso, con demasiados problemas con la ley y amplios puntos negativos de antihéroe y de humor negro.
No presta atención desmesurada a su trabajo, por lo que únicamente se dedica a tomar alcohol, fumar puros y a ligar con mujeres-robot.(8)
LA MOLE (Marvel Cómics)
Benjamin Ben Grimm, La Mole, es un superhéroe que aparece en los cómics estadounidenses. El personaje es miembro fundador de Los Cuatro Fantásticos y fue creado por el escritor y editor Stan Lee y el artista Jack Kirby. Apareció por primera vez en The Fantastic Four # 1 (noviembre de 1961).
Es conocido por su característica apariencia rocosa, su sentido del humor y su famoso grito de batalla: “¡Es hora de pelear!” o “¡Es la hora de las tortas!”. Los patrones de habla de La Mole se basan libremente en los de Jimmy Durante.
OTROS EJEMPLOS:
- Gaucho Morales, del cómic Bruno Brazil. Contrabandista, sicario y estafador, dicen que es mejor enfrentar a una cobra enojada que a él. Por lo general se le ve fumando un puro.
- Filemón, dibujado y creado por el barcelonés Ibáñez, que aparece con un sombrero extraño y una pipa colgada de sus labios, a lo Sherlock Holmes. La pipa acentúa en Filemón los instantes en que cavila, intensificando la gravedad de sus pensamientos y deducciones, a los que añade un plus de intelectualidad.
- El hambriento Carpanta, que anhelaba como remate de una comida opípara lo que podríamos llamar el triángulo mágico: café, copa y puro.
- El Doctor Cataplasma constituye otro ejemplo, pero con mayor pecado, ya que el galeno de Schmidt fumaba puros y en pipa, y en más de una ocasión en plena consulta.
- Sir Tim O’Theo, el genial aristócrata inglés, aprendiz de detective que habita la mansión de Las Chimeneas en la localidad campestre de Bellotha Village, también utiliza pipa como método para quemar tabaco.
- Blake y Mortimer, dos caballeros solteros que comparten la misma residencia (igual que Sherlock Holmes y el doctor Watson). El autor no narró inicialmente las biografías de sus personajes, descritos solamente como dos orgullosos británicos que sirven al gobierno de Su Majestad, la Reina, y sobre todo fuman pipa.
- El comisario Dolan de Central City, producto de la inigualable pluma de Eisner y jefe de Spirit, también fuma en pipa en el cómic policial del otro lado del Atlántico.
Buenos humos a todos los fanáticos del cómic.
Para descargar algunos de ellos: http://howtoarsenio.blogspot.com/
REFERENCIAS
1 https://es.wikipedia.org/wiki/Lucifer_(Vertigo_Comics
2 https://www.normacomics.com/la-isla-de-las-mujeres.html
3 https://es.wikipedia.org/wiki/Capit%C3%A1n_Haddock
4 https://es.wikipedia.org/wiki/Howard_el_pato
5 https://es.wikipedia.org/wiki/Wolverine
6 https://es.wikipedia.org/wiki/Lobo_(personaje)
7 https://www.comicverso.com/resena-de-comic-starlight/
8 https://es.wikipedia.org/wiki/Bender_(Futurama)