Cultura de Humos
José Bello / Master Cigar Sommelier
Todos los amantes de los buenos humos nos hemos visto en el gran dilema que puede representar comprar nuestro primer humidor. Tenemos que reconocer que, en la mayoría de los casos, cuando lo hemos, compramos dejándonos influenciar por lo llamativo o decorativo, sin pensar en lo funcional. Sin embargo, el largo camino del buen fumar nos ha mostrado que no necesariamente el humidor más bonito es el que realmente se adapta a las necesidades de óptima conservación de nuestros preciados cigarros.
Antes de hablar de los humidores, quiero recordar tres puntos importantes en el proceso de conservaciones de nuestros cigarros, los cuales son:
1.- El porcentaje de humedad relativa en el cual se deben mantener nuestros cigarros es entre 65% y 75%, por lo tanto, 69 el porcentaje de humedad ideal para su conservación.
2.- No solo la humedad es importante, también la temperatura en la cual mantenemos nuestros cigarros es fundamental para su óptima conservación (entre 16 y 18 grados centígrados; siempre considerar que no sobrepase los 24 grados, para así evitar la erosión de lasioderma o mejor conocido como gorgojo o escarabajo del tabaco).
3.- Los cigarros deben ser rotados de posición y en su propio pivote cada 3 meses, para así garantizar que la humedad les llegue a todos los niveles.
La variedad de humidores que existen en el mercado está basada, principalmente, en el tipo de utilidad que vayamos a darle. Puede que necesitemos uno para conservar nuestros cigarros por largos periodos de tiempo, como es en la mayoría de los casos, pero también puede que necesitemos uno para colocarlo de exhibición en nuestra tienda o simplemente algo que nos sirva para tomar un viaje junto con nuestros acompañantes de humo. Es por esto que he desarrollado esta pequeña explicación sobre cada uno de los distintos tipos de humidores que puedes encontrar en el mercado y cuál es su funcionalidad.
El humidor de cedro español
Iniciemos con el más famoso y común entre los consumidores, entre sus distintas presentaciones, tamaños, formas y colores, se convierte en el humidor ideal para la guarda de nuestros cigarros en casa. Su principal ventaja es el cedro español con el cual está fabricado; esta madera permite que los aceites esenciales de nuestros cigarros se descompongan y generen una transformación macrobiótica denominada maduración. La maduración permite que nuestros cigarros disminuyan sus ácidos amoniacales, su nicótica y todos los ácidos tánicos presentes en el tabaco. Adicionalmente, el cedro español, permite mantener de manera correcta un ambiente ideal para su conservación por largos periodos de tiempo, siempre que mantengamos nuestros tabacos vigilados y en óptimas condiciones.
Algo que debemos tener siempre en cuenta al momento de comprar un humidor de cedro, es que esté elaborado completamente en cedro puro, es decir, que no sea solo una chapilla que recubra el interior, ya que, de ser así, no mantiene de manera correcta la humedad interna. Del mismo modo, aunque esté totalmente sellado, debemos entender que este humidor puede llevar un porcentaje de su condición exterior al interior del mismo, por lo tanto, debe estar en un clima fresco y libre del contacto con rayos solares.
Humidor de cedro con ventana de vidrio
En líneas generales se mantiene bajo la misma línea de su antecesor, sin embargo tiene una principal diferencia y es la ventana de vidrio superior. A pesar de que en algunos casos se vea llamativa o útil, ya que podemos visualizar nuestros cigarros sin necesidad de abrir la tapa del humidor, debemos comprender que tener esta ventana transparente conlleva más cosas negativas que positivas.
Aunque si bien la utilidad de poder visualizar nuestros cigarros sin abrir el humidor parece atractivo, esto hace sumamente vulnerable su conservación, ya que al ser transparente, permite el acceso de rayos UV, porque incluso cuando el humidor es expuesto a luces internas de nuestros hogar representa un peligro a largo plazo, pues los rayos que emanan nuestros bombillos también son dañinos para la conservación de nuestros cigarros y por ende entorpece con su proceso de maduración y conservación.
Humidor viajero o Travel humidor
Llegamos a nuestros consentidos y muy útiles: los humidores viajeros, aquellos que extienden la fiesta del bien fumar, más allá de nuestras fronteras hogareñas.
Hay infinidad de humidores viajeros, los hay desde un cigarro, hasta 40; de plástico resistente hasta recubiertos de cedro. En cualquiera de los casos, todos están elaborados con el fin de conservar nuestros tabacos durante un proceso de transporte desde nuestro humidor principal hasta un lugar remoto de destino.
El travel humidor cumple la misma función que las famosas pureras, son humidores para mantener las condiciones durante el tiempo de transporte. En términos de tiempo, un cigarro no se aconseja mantenerlo en este tipo de humidores por más de una semana; adicionalmente, debemos tener un cuidado especial con la temperatura, ya que son muy propensos a sobrecalentarse si lo dejamos en climas extremos, como por ejemplo nuestro vehículo estacionado al sol.
Humidor cabinet
Con una combinación entre elegancia y estilo, puede que sea uno de los humidores más vistosos del mercado, compuesto de una combinación de madera y vidrio transparente, haciendo sin duda que los cigarros se vean de lo más elegantes.
Pero como pueden imaginar, el hecho de que sea transparente le reduce su capacidad funcional cuando hablamos de óptima conservación. Este humidor está hecho específicamente para exhibir los cigarros, sin embargo lo que aporta para el proceso de maduración no es despreciable, debido a ser un humidor en la mayoría de los casos fabricado con cedro español, bien ejecutado el mantenimiento, pueden almacenar de manera correcta la humedad en su interior.
Humidor de acrílico
Ideal para exhibición, sin duda uno de los más llamativos y vistosos de los humidores para muchas personas, pero de lo más disfuncionales si de cuidar nuestros cigarros se trata.
Son sin duda un lujo, sin embargo, están elaborados específicamente para locales donde se necesite exhibir el cigarro; por su condición de ser totalmente transparentes, dejan pasar toda la luz a su interior, pudiendo afectar la conservación de los cigarros, y por ende, entendemos que deben estar ubicados en zonas de poco acceso lumínico.
Adicionalmente, por su material, son propensos a dejar influenciar su interior por las temperaturas externas de manera más rápida que un humidor de madera, y por último y no menos importante, el material no genera ningún aporte para la correcta maduración de nuestros cigarros. En resumidas cuentas, es un humidor solo para exhibir los puros en un local comercial o restaurante.
Envase tupper o tupperdor
Es poco lujoso y algo rudimentario y sí, como lo lees, los envases tupperware también son usados como humidores en ocasiones, y aunque sin lugar a dudas no son lo más estéticos, es una solución rápida y eficiente para mantener nuestros cigarros mientras adquieres un humidor correcto.
Por su material transparente dejan pasar la luz solar hasta los cigarros, por ello debe ser almacenado en un lugar oscuro y fresco, fuera del contacto con la luz y es recomendable que el control de la humedad interna de estos envases sea generado a través de bolsas de humedad especiales para ello.
No es lo más recomendable, pero sin duda es una solución rápida para darle a tus cigarros el cuidado adecuado durante un periodo corto de tiempo. Y por favor, el mayor reglamento de todos: no lo coloques en la sala de tu casa a libre vista.
Humidor jarra
Llamativo pero poco funcional, este humidor se ha hecho bastante popular entre los consumidores, a tal punto que algunas marcas de cigarros han sacado líneas donde su presentación es una jarra de cerámica.
Sin bien es cierto, su presentación es llamativa, lo mejor que puedes hacer en este caso es sacarlos de allí y guardarlos en un humidor convencional. No tengo nada en contra de ellos, pero te explico a continuación algunas razones por las que no es considerado un humidor recomendado para la conservación de nuestros cigarros.
- Este tipo de humidores por lo general son de cerámica, vidrio/acrílico o latón, y estos materiales no son adecuados para mantener las condiciones ideales de nuestros cigarros.
-
Los cigarros deben permanecer preferiblemente en posición horizontal y no de pie, ya que de este modo no se genera un proceso correcto de maduración.
-
Por la posición y lo ajustado de los cigarros, la manipulación se hace complicada, sacar o meter los cigarros de la jarra puede que rompa o deteriore la capa dañando tu experiencia al fumar.
-
Por lo general el elemento de humidificación se coloca en forma de barra dentro de la jarra, haciendo que la humedad le llegue de manera directa a los cigarros que tiene más cercanos a su alrededor.
Sin duda son muchas características negativas como para considerar una jarra como nuestro humidor personal, pero siempre hay decisiones.
Humidor cabinet eléctrico
El lujo y el confort se unen en un solo lugar, y es el que considero el mejor de todos los humidores. ¿Por qué?, porque agrupa en un solo elemento todo lo positivo de cada uno de los humidores, y así como enumeramos las características negativas en la jarra, en esta ocasión, enumeraremos las características positivas del cabinet eléctrico.
- Internamente contienen bandejas de cedro que permiten la correcta maduración de nuestros cigarros a lo largo del tiempo.
-
Su grado de conservación interno permite mantener una correcta humedad de forma constante dentro del humidor y sin la necesidad revisiones periódicas.
-
Su principal característica es que permite mantener la temperatura de nuestro humidor en el rango ideal que es entre 16 y 18 grados centígrados.
-
Es el humidor ideal para almacenar nuestros cigarros por largos periodos de tiempo, si lo que buscamos es crear un vintage.
-
Son sin duda muy elegantes.
A mi parecer es el humidor perfecto para nuestros cigarros, sin embargo, como todo, también tiene algunas cosas negativas las cuales debemos tener en cuenta:
- Por lo general poseen una ventana de vidrio frontal, que a pesar de ser de un material que en la mayoría de los casos evita el acceso de los rayos UV, lo ideal es mantenerlo en un ambiente lejos de la luz solar.
-
Debemos tener muy en cuenta la diferencia en temperatura de su interior en comparación con la del exterior, esto para evitar condensación interna en el humidor y por ende que nuestros cigarros puedan salir mojados.
Y lo que consideramos en alguno de los casos, el punto más negativo de este tipo de humidores, es que son los más costosos, pueden llegar a valer miles de dólares, pero debemos tomar en consideración que hacen muchos trabajos por nosotros en la importante tarea de cuidar a nuestros apreciados cigarros.
Como puedes ver, existen muchas opciones diferentes para conservar nuestros cigarros, cada una se adapta a nuestras distintas necesidades y es allí, conociendo las ventajas y desventajas de cada una de las opciones, donde tendrás el poder de decisión para elegir el más indicado. Lo que sí considero importante que siempre recuerdes al momento de escoger tu humidor es que lo que conservaras en él es una obra de arte, que al momento de fumarlo generará un placer sin precedentes en ti y que según la conservación que le des a ese cigarro, ese placer puede aumentar o disminuir considerablemente, es decir, elegir mal, más que no conservar de manera correcta tu cigarro, estás atentando contra el disfrute de tus placeres en el futuro.