sábado, diciembre 2, 2023
InicioSMOKING GARDENDe todo mi gustoLos Jinetes del Apocalipsis (que son muchos y no cuatro) 

Los Jinetes del Apocalipsis (que son muchos y no cuatro) 

De todo mi gusto

Por Michel Iván Texier Verdugo 

Pero sí sé, que el miedo restringe la inteligencia. Sé que la ambición y la competencia restringen la inteligencia. Y nosotros enseñamos a nuestros hijos a temer, a competir, a ambicionar y, por lo tanto, a restringir su inteligencia. La verdad es que lo único que amplía la inteligencia es el amor, y ustedes pueden probarlo en cualquier momento

Humberto Maturana

Poco más de un año atrás, la palabra zoom con suerte nos refería al acercamiento de un lente fotográfico o de video y nada presagiaba que cobraría una presencia casi ubicua en muchos de nuestros hogares, en nuestras rutinas y en nuestros hábitos de encuentro y de comunicación.

Poco más de un año atrás creíamos que el confinamiento duraría unas pocas semanas, que la vida normal estaba a la vuelta de la esquina y que las precauciones se reducían a asegurar el stock de pañuelos desechables y de papel higiénico.

Sin embargo pasó el tiempo, los meses y las efemérides, incorporamos a nuestro discurso el concepto de “nueva normalidad”, aprendimos a pasar las horas mirando el mar romper en la orilla desde nuestra ventana (al menos la mía, que enfrenta estoicamente, cada amanecer, al Pacífico) y tuvimos que entender que las conversaciones ahora eran a través de una pantalla, que los encuentros masivos se hacían con los audífonos puestos y la cámara web encendida y que nuestro universo de afectos se había extendido para siempre hacia personas a las cuales no solo nunca habíamos visto sino en muchos casos siquiera habíamos oído nombrar.

Y en ese contexto, una constante han sido las fumadas por Zoom, de tarde en tarde un grupo de amigos, muchos de ellos virtuales, acordamos pasar tiempo juntos y encender algo de nuestra preferencia, la inmensa mayoría de las veces tabaco, y con o sin tema de por medio, instalarnos a ver pasar las horas, amanecernos envueltos en la humareda y las palabras y contarnos muchas veces las mismas historias, porque al fin y al cabo lo que importa es la fraternidad, el encuentro, el cariño que se puede desplegar, con la ayuda de la tecnología.

Y es así como el pasado 30 de abril tuvimos uno de aquellos encuentros, que sin quererlo, superó todas las expectativas y marcó, en muchos aspectos, un antes y un después en las fumadas virtuales organizadas en este rincón del continente, movidos por la inquietud de un cofrade, Lucas Luciani, en nuestro grupo de Facebook, Puros y Habanos Argentina 2021 , nos dimos a la tarea, junto con Gastón Banegas y Gabriel Estrada, de organizar una cata, escoger un puro accesible para todos y planear, en poco más de una semana, un evento que terminaría, positivamente, escapándosenos de las manos.

Lo primero fue convocar a quienes brindarían la cata y ahí el acierto fue de Gabriel, que logró suscribir el compromiso de Ignacio Castro y Jorge Cuevas, la pareja Chilena ganadora de la última eliminatoria regional Cono sur del HWC (Habanos World Challenge) quienes nos sorprendieron con un Habanos Moment  y un maridaje en tres tiempos. Lo segundo fue la elección del habano, Hoyo de Monterrey Epicure N2 que es además magistralmente reseñado por nuestro amigo Luciano Quadrini en este mismo número de Latino Aficionado. Lo tercero fue asegurar la plataforma, la transmisión en vivo vía Facebook Live y la grabación para la eternidad del evento, tareas que fueron posibles gracias al aporte de CMC Capacita de nuestro amigo Aldo Mánquez (uno de los tres mosqueteros de Latino Aficionado en Miami el pasado noviembre) y de Casa Sichel Cigars, de Sebastián Alcázar, el nuevo Club Privado de Fumadores en Santiago y que, hermanado a Churchill Club Cl y Smoking Garden Club, conforman la primera comunidad de Clubes Privados de Fumadores de Chile.

Pero no bastaba con la convocatoria, el puro, y el soporte tecnológico, Gastón se dio a la tarea de crear una imagen publicitaria, registrar el interés de los participantes y cuidar hasta el último momento de facilitar la concreción de la participación de cada uno de los interesados.

Cigar Voss, Jorge e Ignacio y Jessica Giordano desde la plataforma comunicacional de Bellagio Habanos (mi casa en Buenos Aires) movieron todas sus redes para alcanzar el mayor volumen de participantes posible (superamos los 60 en línea y más de 500 reproducciones posteriores del video) y Gabriel, que no en vano es Hombre Habano 2019, aseguró la participación de figuras emblemáticas del mundo del habano como Alex Avellar, Hombre Habano en Comunicaciones 2020, José Miguel Salvador, dueño de La Casa del Habano de Chile y nominado el pasado 6 de mayo como candidato a Hombre Habano 2021 en comunicaciones y Grecia Quiñones, directora por muchos años de La Casa Partagás en La Habana.

Con ese repertorio y con todas las ganas, nos abocamos a una jornada memorable algunas de cuyas capturas fotográficas acompañan esta nota y que por más de cuatro horas de transmisión en directo, y algunas más en privado tras el término formal del mismo, nos paseó por el mundo del habano con protagonistas de primera línea, nos entregó felicidad, satisfacción de misión cumplida y abrió una puerta insospechada a la reiteración de actividades de este nivel, algo inédito en nuestra región y que se vio continuada una semana más tarde por una revisión (iniciativa de Alex Avellar, que supo comprometernos a todos), por parte de Gabriel, Alex y José Miguel, de los lanzamientos realizados en el Habanos World Day, que se efectuó virtualmente del 4 al 6 de mayo y cuyas novedades hablaremos en alguna nota futura (pero prepárense, lo que se viene en habanos este año, en conjunción del 55 aniversario de la marca Cohiba, es para quitarle el sueño a cualquiera). 

En palabras de los invitados estelares de este evento, Amistad, Pasión y Placer son quizás las mejores formas de definir el acto de fumar, nada más cerca de la verdad nos quedó de aquella larga noche del 30 de abril, reímos y disfrutamos cada minuto, nos desconectamos con el resabio de nostalgia de cuando no quieres que algo se acabe, contamos los días para el siguiente encuentro y así estamos también ahora, que ya estamos pensando en el tercero y del cual solo les adelanto que Cigar Voss y Luciano serán las estrellas de la noche y que si quieren participar y asistir, desde cualquier parte del mundo, solo háganmelo saber, via mail, a michel.texier@latinoaficionado.com.

Estamos ciertos que el Apocalipsis Zombie no logrará derrotarnos, que está más cerca el día en que acortaremos las distancias físicas y empeñaremos esfuerzos en volver a aprender a abrazarnos y por eso, cierro estas líneas con los versos de Andrés Calamaro: “Caiga quien caiga brindo sobre la luz de una vela, toda la noche brindo y que la mañana venga, no es un momento triste, ya que brindo con amigos, brindo por el futuro con la noche de testigo”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Mabel Moya Mendez en Ivonne de la Puente
Federico en La capa del cigarro
Rolando castillo en Encontrando tu humidor ideal
Nilo Mario Rodriguez Reina en Albert Monserrat, Lord of the cigar rings
Purosybuenoshumos en Ranking de cigarros baratos
Editor1 en El chinchal cubano
José Ramón Estraviz Souto en El chinchal cubano
José Ramón Estraviz Souto en El chinchal cubano
Alberto Jané en Tabaco en las venas
Eduardo Landa en Capítulo 1: John Doe
Francisco Reusser Franck en El mito de la anilla. Sí o no