Pipe Review
Por Christopher Sáez Ahumada
Estimado lector sin duda para mí es un verdadero placer poder escribir nuevamente una nueva review de algún tabaco de mi colección, ya que analizando caigo en cuenta que llevo más de 15 años en el mundo de los humos y ahora se ha vuelto una verdadera pasión, más aún por el incentivo que ha generado la formación de Smoking Garden Club.
Como muchos de ustedes sabrán, mi verdadero Talón de Aquiles son las mezclas inglesas, con su aroma ahumado característico, en combinación con los fondos muchas veces florales de los orientales y un telón dulce del virginia. Haciendo un poco de recuerdo mi primer tabaco en este estilo fue el humilde Proper English de Peter Stokkebye reseñado hace unos buenos números atrás por mi amigo Cigar Voss, hoy quiero traer mis impresiones de mi segundo top de línea Westminster de G. L. Pease, que como ya hemos comentado anteriormente mantiene la estructura clásica de la mezcla inglesa pero muy especiado en orientales. Tengo que admitir acá que cuando fumé este tabaco fue en una junta con unos amigos hace unos años atrás y de goloso compré una lata de 16 onzas en 2015.
Desde el momento que se abre la lata para cargar la pipa brotan notas muy pimentosas pero no desagradables, con un fondo ahumado bien típico del latakia; al mirar en detalle las hebras se aprecia un corte muy regular con harta resina del proceso de curado, montadas sobre una cama de tonos marrones con algunos más rubios. Les cuento que con los años el peso mismo del tabaco ha hecho que se compacte muy similar a un cake en el fondo, por lo cual he tenido cierta dificultad en la carga pero gracias a eso los aromas explosionaron e inundaron todo mi dormitorio. Y para hacerle honor a las características ahumadas de este tabaco he seleccionado un té verde ahumado White Moon de Basilur, también con el mismo periodo de guarda; el té lo infusioné en leche blanca sin lactosa solo para aprovechar mejor los sabores.
Para mayor facilidad busqué una pipa rusticada recta americana, esto permite que el paso del humo sea lo más limpio posible y con muy baja turbulencia. El encendido fue muy simple y uniforme, se crea una brasa inmediata para que nuestro primer tercio sea el que nos dé la bienvenida con unas notas claramente ahumadas, un fondo arbóreo con claras notas de pino, lo que me recuerda la grata conversación con mi amigo Pablo Orellana… El fondo de esta mezcla presenta un retrogusto muy pronunciado, inundando con pimienta blanca, un poco de curry, jengibre, todo el paladar, con una astringencia moderada.
El humo sin duda, y como en gran parte de las mezclas de este estilo, es muy turbulento. Con un sorbo de mi té trato de compensar la falta de salivación y ¡wow!, me sorprende el terciopelo del virginia, dando un fondo dulce casi imperceptible en un comienzo, salen notas de uvas pasas, ciruelas que juegan con el ahumado. Trato de encontrar más notas, aunque son muy leves: brotan nueces, mezcladas con almendras tostadas.
A medida que bajamos al segundo tercio el latakia baja su intensidad y comienza a volverse un poco más dulce, entrando la combustión del virginia rojo, el grito del oriental que se cruza entre calada y calada quiere apartar las sensaciones dulces y convertirlas en un pimiento pero este realmente se hace presente al momento de exhalar el humo y mi nariz toma todas esas notas pimentosas.
Entrando en el round final, se vuelve cálido y llega a un equilibrio entre todos sus componentes, ninguno quiere dejar la pelea sin acertar el golpe definitivo. Llevando el humo al final del paladar nos envuelve un suave sabor mentolado. Creo que a otras mezclas que he probado su clímax está más cerca del final, lo que se vuelve una debilidad cuando buscas cómo satisfacerte con el típico tabaco ahumado.
Espero estimados lectores que hayan disfrutado esta pequeña reseña de uno de mis tabacos preferidos, que sin duda podrán fumarlo a cualquier hora del día, aunque en lo personal para mí este se disfruta más en las horas de la noche con la tranquilidad de la ciudad, viendo el atardecer para que nuestra mente pueda distinguir los tránsitos que nos lleva el mezclador en un verdadero representante de los blends balcánicos. Disfruten, experimenten con distintas pipas, distintos maridajes, momentos, pero sobre todo con tiempo. Buenos humos y siempre atento a sus comentarios.
Ficha técnica
Nombre de la mezcla | : | Westminster |
Casa | : | G.L. Pease |
Contenido | : | Latakia, Oriental / Turco, Virginia |
Corte | : | Hebras finas |
Presentación | : | Latas 50 gr, 100 gr y granel 500 gr |
Fortaleza inicial | : | Media |
Aroma inicial | : | Media a completo |
Nota habitación | : | Tolerable (ahumado) |